Se cumplen hoy seis años de la muerte del sociólogo Zygmunt Bauman, creador del concepto de la «modernidad líquida», por el que recibió en 2010 el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Bauman se refería por «modernidad líquida» al proceso por el cual el individuo intenta integrarse a un nuevo tipo de sociedad, global, pero sin identidades fijas, por lo que debe crearse distintas y cambiantes máscaras para encontrar su lugar, siempre voluble, en ella.
Dado lo escurridizo de esta nueva forma de identidad, nos encontramos dependiendo cada vez más del otro para confirmarla y «ser vistos».
Si en el pasado, nos encontrábamos en un mundo sólido, predecible y controlable, en el presente, segun Bauman, la base está en la fluidez, la flexibilidad y la adaptación, como una metáfora rectora de la época moderna, en la que vamos sufriendo continuos e irrecuperables cambios.
0 comments on “Bauman y los continuos y precarios cambios de la modernidad”