Por Nino Ramella
Hace hoy tres años moría Ernesto Cardenal, poeta, cura y político. Aunque las tres cosas no parecieran sintonizar demasiado, en él se dieron naturalmente. Tan incompatible le resultaba a Juan Pablo II que en 1985 le quitó su condición de sacerdote por haber aceptado ser ministro de Cultura del gobierno de Daniel Ortega.
Estuvo comprometido siempre con las causas sociales y fue un tipo íntegro que ejerció el pensamiento crítico – a pesar de su fe -. al punto de haber sido un férreo opositor al Ortega de los último tiempos, cuyo autoritarismo denunció tempranamente y con ello ayudó a abrir los ojos al progresismo internacional que suele ser lento a la hora de condenar regímenes corruptos o autoritarios si son del palo.
LEER MÁS:
Fidel Castro nunca dejó de ser jesuita
La periodista Norma Morandini dice que un libro del historiador Loris Zanatta, «escandalizará» tanto a los fieles devotos del líder revolucionario como a quienes combatieron su comunismo.
Lo conocí hace varios años en La Habana en el marco de un Congreso Internacional de Cultura. En el cierre habló Fidel Castro. Empezó a las 17 y terminó 23.15. Es decir, habló más de seis horas. Cardenal, que compartía el escenario con el comandante, se levantó de su silla y se retiró tres veces. Luego de la tercera no volvió más.
Imagen destacada con el autor: Ernesto Cardenal, Eduardo Galeano y Willy Wullich. Imborrable recuerdo de quienes ya no están.
0 comments on “Quién fue Cardenal, el poeta, cura y político nicaraguense de la evolución”