«El petróleo de Vaca Muerta le dará a la Argentina la posibilidad de participar del juego de la seguridad energética a bajo costo y con baja huella de carbono», avisó Miguel Gallucio, quien dirigió la compañía estatal YPF desde su nacionalización en mayo de 2012 (presidencia de Cristina Kirchner) hasta abril de 2016.
Ceo de la empresa Vista, Gallucio remarcó, en el actual contexto energético :mundial, que se proyecta un crecimiento de demanda de la industria dle orden del 75% de cara al 2050.
Con eje en el yacimiento de Vaca Muerta, en Neuquén, el ingeniero en petróleo, destacó la imporancia de tener una politica de precios internos «más clara» y poder acceder a divisas para el pago de dividendos y deuda.
«Lo que necesitamos es simplemente crear un marco político y macroeconómico que nos permita desarrollar plenamente nuestros recursos en términos de su potencial. Concretamente hay dos ejes: la flexibilización de los controles cambiarios y una política interna de precios más clara en el país», señaló en una entrevista.
LEER MÁS:
El «todoterreno» del Gobierno, en especial de Cristina
En medio del oleaje anticuarentena y la dura negociación con los bonistas, el ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, organiza reuniones virtuales para apaciguar ánimos y evitar el default.
Sobre las próximas elecciones, dijo que los candidatos «saben que para arreglar los problemas macroeconómicos necesitamos acceso a la moneda fuerte y eso es dólares. Y para eso tenemos que convertirnos en un exportador relevante, por lo tanto, debemos poder atraer más inversiones y debemos aumentar la producción», analizó Galuccio.
«Para atraer más inversiones (…) necesitamos mejorar la infraestructrura y hacer cambios, como aliviar los efectos de restricción y control de dividendos y pago de deuda«, añadió Galuccio.
El ejecutivo ratificó el presente de Vaca Muerta y afirmó que hoy se exportan 100.000 barriles de petróleo por día de la formación. Y su modelo permite anticipar que «probablemente» en los próximos tres a cuatro años se exportarán unos 500.000 barriles/día de Argentina.
0 comments on “Gallucio apuesta todo a Vaca Muerta”