Opinión Violencia

El narcofemicidio de Lucía Pérez

Este martes finalizan los alegatos del segundo juicio de la adolescente Lucía Pérez, violada y asesinada en Mar del Plata en 2016. La postura de Cecilia Bertolino, de Identidad Feminista.

Por Cecilia Bertolino (Identidad Feminista)

Hoy es el turno para los alegatos de la defensa en el segundo. juicio que enfrentan Matías Farias y J. Pablo Offidani. Pasaron casi 7 años sin justicia para Lucía Pérez porque el Tribunal Oral 1 de Mar del Plata absolvió a los imputados y sólo los condenó por venta de estupefacientes. Luego, la Corte Suprema de Justicia dió lugar al pedido de la Cámara de Casación provincial de anular ése fallo, por estar cruzado por estereotipos de género, y asimismo ordenó el enjuiciamiento a los tres jueces.

Esta vez, el Tribunal Oral 2 en lo Criminal de Mar del Plata está integrado por los jueces Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone, y la acusación está a cargo del fiscal Leandro Arévalo. En tanto, las abogadas Verónica Heredia y María Florencia Piermarini representan a Marta Montero y Guillermo Pérez.

Los imputados enfrentan el cargo de «abuso sexual con acceso carnal, agravado por el suministro de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con femicidio”.

En este juicio hubo nuevos testigos que aportaron datos importantes: una vecina de Farías vió cuando sacaban el cuerpo de Lucía y contó que vive con miedo desde entonces.

LEER MÁS:

«La violencia de género es transversal»

Jorge Taddei, padre de Wanda, víctima de femicidio, está embarcado en educar para desterrar el machismo y el patriarcado. Habló con Humanidad sobre su apoyo al «Ni una menos» y a la ley del aborto legal.

Declararon policías, enfermeras y quedaron en evidencia «procedimientos dudosos» del protocolo médico de primera instancia, además del accionar de la policía que conocía los movimientos de la casa que alquilaba Farías dónde vendían drogas.

Quedó claro que Lucía lo había conocido el día anterior a Farías, lo que descarta una relación de tiempo. Y que Lucía murió por sobredosis en la casa del imputado con signos de acceso carnal. «No hay consentimiento de una menor en ése estado, no hay consentimiento para morir. Esto es un narcofemicidio», se escuchó replicar dentro y fuera del Tribunal, pidiendo #justiciaxlucia

0 comments on “El narcofemicidio de Lucía Pérez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s