Para Lucas Ventoso, el radicalismo – del que es precandidato para el cargo de intendente que hoy ostenta Martin Yeza -, debe seguir gestionando con el PRO el Ejecutivo de Pinamar, dentro de la alianza Juntos, con una renovada plataforma de gobierno.
Actual secretario de Seguridad, procedente del ala progresista del alfonsinismo, Ventoso puso el acento en que la UCR debe “marcar la agenda”. Aceptó que primero deben dirimirse las diferencias a nivel nacional y provincial. No calló cuestionamientos a la Presidencia de Mauricio Macri entre 2015/19.
Avisó, en entrevista exclusiva con El Diario del Mar: “Macri no está por encima de todos. Juntos está por encima de cualquier dirigente y él lo sabe. Si el radicalismo saca los pies del plato, se quedará solo”. Agregó que se viene una interna dura, con “todos arriba del barco…palomas, halcones”. Agregó que seguramente habrá “acusaciones cruzadas”, pero finalmente – auguró – “primará el acuerdo programático que deberá ser inclusivo, para tener menos pobres y un sector productivo funcionando a pleno”.
Locuaz, Ventoso no eludió ningún tema. Rescató la labor territorial de Gerardo Morales, en Jujuy y pidió tomar en consideración las virtudes de Facundo Manes, sobre todo por ser más conocido en el conurbano bonaerense. Hasta se refirió a su reciente polémica con el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni. Celebró, en contra de lo que podía pensarse, sus declaraciones sobre los secretarios que “se creen jefes de policía”. Dijo que eso “le tapó la boca – en su criterio – a los concejales kirchneristas”, a propósito de la entrega de 12 patrulleros al partido de Pinamar.
LEER MÁS:
Acuerdos de Yeza (PRO-Pinamar) con Kicillof a través de Berni, ralearon al secretario de Seguridad Ventoso
La entrega de 12 patrulleros 0km para Pinamar, mostró la buena sintonía del intendente Yeza con el ministro Berni. Habrá, incluso, acuerdos presupuestarios en el parlamento bonaerense entre Juntos y el FdT. Ventoso fue descalificado. Detalles.
Enemigo frontal de las sucesivas intendencias del ya fallecido vecinalista Blas Altieri, Ventoso dijo que en principio habrá PASO entre el radicalismo y el PRO, pero que esa no es la cuestión principal. Admitió que si hay una tendencia (basada en las consultas matemáticas ya en plena ejecución) muy pronunciada y clara “de los residentes” en favor de alguien en especial – mencionó como competidores a Matías Yeannes, Juan Ibarguren, Alejandra Apolonio y Javier Pizzolito -, él acatará la voluntad popular, incluso bajándose de la puja. Dejó todo en suspenso, por ahora. La incertidumbre es patrimonio de casi todo el país.
Aclaró que en 2015 enfrentó al propio Martín Yeza y dos años más tardes aceptó integrarse a su equipo, porqué el joven “hizo propios proyectos del radicalismo” y lo dejó trabajar con “una independencia total”. En el concejo deliberante, hay 4 ediles del PRO y otros tantos de la UCR, dijo para destacar que la paridad de fuerzas en el legislativo.
He aquí una síntesis de la entrevista:
-¿Por qué considera que debe sobrevivir la coalición hoy opositora nacional de Juntos?
-Hay que encuadrarse detrás de un proyecto de país. Con inclusión social, generación de empleo, independencia judicial y capacitación policial, entre otras cosas. Podrán ser candidatos (Patricia) Bullrich, (Horacio) Rodríguez Larreta o (Gerardo) Morales, respetando la identidad de la UCR. En pleno gobierno macrista, ataqué su plan económico y social: era el mismo que se inició con (José Alfredo) Martínez de Hoz, siguió con (Domingo) Cavallo y continuó con (Nicolás) Dujovne. Dejamos 4 millones de persomas en el camino. Cambiemos se olvidó de que los pobres también votan, que quieren laburo, comer y tener tarifas (de gas, de luz) no tan caras. Eso provoca que hoy aparezca un fanático como (Javier) Milei, con lanzallamas para prender fuego al Banco Central. Luego querrá incendiar el Congreso. Es un sujeto que reivindica la década de los 90, con los resultados indeseados de 2001.
-Usted acepta todas las variantes electorales, ¿pero lo prefiere a Morales?
-Lo veo serio. Es un político que puede dar testimonio de gestión. Tomó una provincia dominada por las mafias en Jujuy. Y no hizo una revolución. Sólo aplicó la igualdad ante la ley, con una justicia independiente. Generó empleo genuino y sostuvo la salud y la educación pública. A Facundo Manes lo veo también como un activo muy importante, pero objetivamente no tiene gestión. Sí ideas fundamentales y valiosas a considerar y tener en cuenta. Una cosa es gobernar y la otra ganar. Tenemos que ser inteligentes, hacer un mix de ambos para atraer al electorado.
LEER MÁS:
Apolonio, la bullrichista a la que le parece «importante» que una mujer sea intendente en Pinamar
Ejecutiva Interina por unos días, la docente Alejandra Apolonio, se reivindica macrista y bullrichista. Sostiene que sería muy «importante» que una mujer – ella es la única en la grilla de postulantes del PRO -, sea intendente.
-Morales está más cerca de Larreta, ¿usted va por ahí?
-A (Patricia) Bullrich se la vincula más al centro derecha. Pero esa es una mera especulación. Aún no hay agenda programática. No vamos a volver para endeudarnos y especular con una tasa del 100% en dólares. Ese fue un error de Macri. La UCR impondrá sus programa a favor de la industria nacional, no como pregonó el exministro (macrista) Dante Sica. Tenemos que desarticular a Milei, que dice pelear contra la casta y grita como un energúmeno; es histriónico al mejor estilo del Tercer Reich. Habla mucho y se asocia con (Ricardo) Bussi, en Tucumán.
-Yeza abrió el juego de la sucesión. La cancha parece inclinada para el PRO. ¿Usted está conforme?
-Sabemos cuáles son las reglas de juego. Hay espíritu de unidad e incluso de realizar unas PASO de ser necesario. Hay que dejar que elija la gente. Yo estoy listo para competir, pero no decido quien ganará, sino la ciudadanía. Si la cosa viene cabeza a cabeza, competiremos, sino se presentará el que tome la delantera en forma indescontable. Lo mismo ocurrirá a nivel nacional y provincial, donde hay peronistas valiosos como Joaquín de la Torre. Lo rescato, aunque recuerdo que siempre que tuve que expresar mis diferencias, las dije. No me gustó que Macri dejara una bomba para que le explotara al gobierno del FdT.
-Al comienzo de esta temporada veraniega hubo un episodio enojoso con el ministro Berni. No quiso que usted estuviese en una rueda de prensa donde entregó 12 patrulleros a Pinamar, argumentando que había secretarios de seguridad que se creían jefes de policía.
-Coincido en un 100% con lo que dijo Berni. Soy consciente de mis limitaciones en la función. El kirchnerismo me reclamaba que me hiciera cargo de la policía y yo traté de explicar que no, que esa es competencia del ministro. No doy órdenes ni sanciono a policías, esa es función de Berni. Yo colaboro con los efectivos comunales. Ahora, es cierto que no quiso que estuviese presente en esa conferencia y yo encantado, porque en definitiva vinieron recursos al distrito.

-Berni parecía muy molesto con usted. Ahora dice que solucionaría el tema del narcotráfico en Rosario en un par de semanas ¿Qué opina?
-Que lo haga y que diga cómo. Quizá se disfraza de Batman. En Rosario hay casi un narcoestado paralelo por múltiples causas: la desigualdad es una, pero además no hay poder judicial con fortaleza, instituciones, recursos ni formación. Se trata de un tema penal, de delincuentes comunes. No es terrorismo de Estado ni sublevación institucional. El crimen se combate con la ley en la mano…Berni debería empezar por construir cárceles, alcaidías nuevas, para que los presos no estén desahuciados en los baños. ¿Dónde va a meter a los detenidos? ¿Los lleva a su casa? ¿Los fusila? Con lo que dijo de mí Berni , dio una lección de legalidad al bloque de conejales kirchneristas de Pinamar. Le tengo que agradecer.
-¿Le complace que Yeza haya resuelto abandonar la función?
–No se si está bien o mal. Es una decisión personal. El contexto era el mejor para renovar y sin embargo anunció su desistimiento. Debe ser valorado. Sus dos intendencias han colocada a la ciudad y al partido claramente mejor que en 2015. En todos los aspectos. Podrá haber matices…en Pinamar habrá 4 hectáreas para invertir en seguridad policial y comprendo a Berni cuando dice, mirando la realidad estadística criminal, que Pinamar parece Finlandia comparada con La Matanza, Morón y Lomas de Zamora. El campo policial estará habilitado antes de fin de año.
-¿Dígame el principal acierto de Yeza y el error más grueso?
-Entre las obras de infraestructura, me quedo con la renovación del frente marítimo, a partir de un estudio de la Universidad de La Plata. Había que demoler las viejas estructuras edilicias de cemento desde 2004 y eso era muy problemático porque se “negociaba” la prórroga sistemática cada tres años. Fui yo el que presentó recursos de amparo hasta que la Cámara de Mar del Plata me dio la razón en 2011. Blas Altieri y otros intendentes (nombró a Muriale y Elizalde), desconocían todo: palo y a la bolsa. Tuvo que llegar Yeza para que tomara esa bandera. Es un antes y un después de Pinamar y para mí tiene un valor emocional alto.
-¿Errores?
–La falta de comunicación de las acciones de gobierno. Hubo mucha tozudez y caprichos. Se explicó muy mal a la comunidad cuando se trató de abordar lo que se quiso lograr con las bicisendas. Es más, no se explicó nada y le arruinaron la vida a muchos comerciantes. No es algo menor. Se lo dije a Yeza…
-¿Localmente, funcionó la alianza UCR-PRO?
-Sí. Le preciso que en el Consejo hemos votado en disidencia en muchos casos. Hubo una concesión balnearia que se quería licitar y el radicalismo se opuso. Exigió una playa pública. Se hizo con transparencia y se ganó. Los dirigentes del PRO me conocen. Soy frontal, no chantajeo. Busco acuerdos en forma sincera. Con (Alejandra) Apolonio (también precandidata adherente a Bullrich), trabajamos de manera excelente. Yo no quería asumir el cargo en Seguridad, pero me lo pidió mi partido y deje el Concejo.
-¿Usted dijo que Yeza puso fin a un caos en la ciudad?
-Antes de él – ya le mencioné a Altieri -, no se hablaba de políticas, sino de negocios. Yo fui el que denunció actos de corrupción, el crimen organizado que derivó en la muerte (del fotógrafo) José Luis Cabezas. La verdadera política no da plata. Llevé a la justicia de 20 a 30 exfuncionarios que tenían que construir viviendas sociales con fondos provinciales y las repartieron entre familiares y amigos Y Yeza, le aseguro, no repitió en nada lo que hizo Altieri.
-Ya me habló de Milei ¿Cómo observa al peronismo?
-Algo más de Milei. Su supuesto representante (Alejandro Oliveros), está mal de la cabeza, es una persona denunciada penalmente, entre otras cosas, por abusos de adolescentes. En Pinamar, el peronismo no es el kirchnerismo-camporismo, que gira alrededor de (Gregorio) Estanga, que actúa con fanatismo y responde a lo que manda “la jefa”.
0 comments on “«Macri no está por encima de todos» avisó Ventoso, precandidato al cargo de Yeza en Pinamar”