Entrevistas Política

Para Grindetti, el primer macrista, habrá puja presidencial entre Bullrich – la preferida – y Larreta

El intendente de Lanús, enfocado en birlarle la Gobernación a Kicillof, analizó las consecuencias del paso al costado de Macri. Apostó a "la tromba" Bullrich. Dijo que tiene coraje para desbaratar intereses corporativos.

Néstor Grindetti, intendente de Lanús, es macrista de paladar negro. El paso al costado de su líder estaba dentro de las previsiones (no queridas por él). Por eso se anticipó y decidió ir por la gobernación de Buenos Aires y apoyar para Presidente a la titular del PRO, Patricia Bullrich, en desmedro de Horacio Rodríguez Larreta. 

No rompe nada. Es más, busca acuerdos por consensos en la provincia de Buenos Aires, donde fundamentalmente tratará de relegar a Cristian Ritondo, alineado con María Eugenia Vidal, una precandidata horadada por haber abandonado el territorio bonaerense e irse a vivir a La Recoleta. Con «un beso» la despidió su exaliado y defensor Joaquín de la Torre, el hombre fuerte de San Miguel, que también ve en «La Piba» que empezó a militar en la JP, como tabla de salvación de lo que hoy es Juntos.

«Vidal dejó huérfanos a los bonaerenses y eso no se perdona fácilmente». No lo dijo Grindetti, sino lo expresaron otros referentes de Mariú. Entre los preceptos del intendente de Lanús (que dejará la posta en el sur a un peronista, Diego Kravetz), figuran los de incrementar las autonomías municipales, aceptar las realidades locales y cerrar el camino a unas PASO para definir gobernador. Esta abierta la mesa de negociaciones mata-egos, deslizó terminante.

No está en sus planes bajarse. Se prepara para enfrentar al larretista Diego Santilli (otro de cuna PJ), y si pierde se encolumnará sin reparos. A Mauricio le reserva un rol de consejero que no interferirá en la gestión del Presidente. «No hay lugar para títeres», afirmó. A Cristina Kirchner la ve jugando en algún lugar para preservar el relato «de sus hijos», los miembros de La Cámpora.

«Cojones para enfrentar los intereses corporativos», se soltó para justificar el encuadre con Bullrich, su elegida. Y, ¿por qué no inferirlo?, de Mauricio Macri. Admitió que el fenómeno Milei, es un dolor de cabeza sobre todo en la provincia de Buenos Aires, en donde – conjeturó – se refugiará el kirchnerismo.

LEER MÁS:

La siguiente es una síntesis de la entrevista con El Diario del Mar:

-Intendente Grindetti, usted es un estructurado macrista. Ergo, la pregunta cae de maduro; ¿Cómo impacta el paso al costado de su principal referente? 

-Valoro mucho la decisión de Mauricio. Es un ejemplo. Él lo explicó: venció la egolatría que, en política, se aplica a todo. Antepuso lo mejor para nuestro espacio del PRO; la unión como puntapié inicial para tratar de ordenar. Ahora se abre un camino para que compitan Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta… 

-Epa, la deja afuera a María Eugenia Vidal… 

…. No. En rigor, Vidal seguirá caminando para medir su crecimiento. Es una tercera con todo el derecho a seguir trabajando. Debe hacerlo rápido, porque no hay mucho tiempo. Técnicamente, son tres candidatos, en la práctica, dos. 

-A ver ¿Macri los dejó huérfanos? 

– No. Está muy activo. De hecho, en la reciente reunión de la mesa política en la provincia de Buenos Aires, le hicimos saber que seguirá siendo un referente importante e indispensable. Ojo: será un hombre de consulta e influirá, pero quien sea Presidente asumirá el mando, con valores y ejemplos. No nos gustan los titiriteros. 

– No puedo dejar de indagar. Elisa Carrió y uno, entre muchos analistas, afirmaron que se bajó porque no podía ganar… 

-Vamos por partes: La interna la ganaba sin ninguna duda. Respecto de la general, no se ven encuestas serias. Hay que reconocer un malestar con todos, con pisos y techos muy juntos. Macri no se decidió por eso. Sabe tomar riesgos. Lo hizo por Juntos, para hacernos crecer. Es mi apreciación. 

Grindetti o Santilli, sin PASO. Por consenso

-Despejado parcialmente el horizonte ¿Por qué usted apuesta por Bullrich y no por Larreta? 

– Es que Patricia está más cerca de la táctica de Mauricio. Se plantó desde el primer día con claridad. Son parecidos, y no lo digo en detrimento de Horacio. Estratégicamente también. Está decidida a llegar y hacer las transformaciones que necesita el país desde el primer momento, con medidas mediatas e inmediatas, por más que se vengan los piedrazos. 

– ¿No desconoce la predeterminación de Horacio y el desafío que plantea? 

– Seguro que no. Desde chiquito se prepara para ser Presidente. Pero estoy con Patricia, me siento más confortable: actuaremos de arranque, principalmente en la provincia de Buenos Aires, donde tomamos decisiones por mayoría. Discutimos ideas, no solo personas. Y tenga en cuenta dos cosas que deben encaminanrse: qué pasará con el radicalismo y el misterio que representa Elisa Carrió. (El gobernador de Jujuy Gerardo) Morales está muy cerca de Larreta, pero no representa a toda la UCR. 

– Versiones: ¿Macri le impuso condiciones a Larreta en su última reunión? ¿Su primo Jorge debe ser el jefe del distrito CABA

– De condicionantes no hablo. Nosotros, los más amarillos, los PRO de origen, hemos hecho suficientes méritos para mantener la Ciudad, después de 16 años de gestión. Hay pergaminos y Jorge Macri, viene de una buena gestión en Vicente López, integrada a CABA. No procede de Lanús, como yo. Déjeme acotar que Soledad Acuña también es una buena candidata…aunque quizá comenzó el recorrido un poco tarde… 

– Con el paso del tiempo, ¿Macri no quedará como un jarrón chino? 

– Mauricio cumplió lo que dijo. Seguirá opinando fuerte, aconsejando. Pero delegó y no se meterá en las decisiones del futuro Presidente. No dirá lo que tiene qué hacer. La articulación entre el sector público y privado no lo puede hacer un títere. 

– ¿Dónde ubica la trascendencia histórica de Macri? 

-Desde lo personal le pudo decir que lo conocí allá por 1979 y en 2001 fui armando el presupuesto de la Ciudad, en una realidad bipartidaria (PJ-UCR). Creó otro partido, fue jefe de gobierno, pasó a la Presidencia, formó una alianza y la lidera. Macri no es un sueño.  

– ¿Y por qué le estaría dando vuelta la cara a Larreta, alguien tan leal? 

– Es que están a la vista los méritos de Patricia. Llegó sola y se impuso, por actitud y personalidad. Hace. Horacio tiene otra forma de construir exitosa. Bullrich llegó como una tromba, se impuso y se integró al liderazgo de Macri. Me adapté a su trabajo. No entró por la ventana del PRO, sino por la puerta. 

– ¿Tienen que resolver, además, el dilema en la provincia? 

– Con (Cristian) Ritondo somos amigos. Nos conocemos de Independiente. Es el candidato explícito de Vidal. Creo – es una opinión mía -, que habrá dos candidatos a gobernador. Uno Diego Santilli (de Larreta) y otro de Bullrich, que aspiro ser yo, pues estoy decidido a dar vuelta la provincia como una media. Y voy a respetar las realidades locales y regionales.

– ¿Trasladará el territorio grande lo que hizo en la tercera sección electoral? 

La provincia debe ser para un dirigente de la provincia. Ustedes saben que yo promuevo autonomías municipales, con el reconocimiento de los vecinos. No le quito méritos a (Joaquín) de la Torre ni a (Javier) Iguacel. Exhiben también pergaminos. Lo que le aseguro es que no iremos a una PASO, antes nos pondremos de acuerdo. 

– Todas sus definiciones conducen a Patricia… 

– Es que tiene mucha convicción para hacer los cambios. Perdone la expresión: hay que tener cojones frente a los intereses de las corporaciones que vamos a tocar. Será duro. Lo debemos hacer con experiencia y mensurando las consecuencias. A veces se toman medidas técnicamente correctas, que generan reacciones políticas complicadas. Y con esa sinceridad nos manifestaremos. 

-¿Chau Larreta, para usted, entonces? 

-No. Le tengo gran respeto, Es un laburante con un estilo distinto. La gestión de Larreta no es mala, pero me inclino por Bullrich. Si Larreta gana, le aclaro, todos nos encolumnaremos ahí. Acá no se trata de cuestiones personales. Algunos amigos, podrían enojarse, pero vamos con reglas claras. 

-¿Y cómo repercutirá el renunciamiento de Macri en el FdT, en su criterio? 

Hay jugadas de ellos que no entiendo. No estoy convencido de que Cristina Kirchner no termine jugando. La necesitan para mantener el relato de sus hijos de La Cámpora. Está en marcha el Operativo Clamor. Lo grave de todo esto, es que se generan problemas de gobernabilidad, donde prima la interna sobre las cuestiones nacionales. 

– ¿Es como si todo estuviese preparado para que Juntos gane la nacional y el FdT la provincia? 

No se sabe que va a pasar. Pero, sí, ellos se van a abroquelar en la provincia, para relanzarse desde allí. Ella ordena mucho el quilombo que tienen, cuando la gente está enojada con toda la política. Hay que escuchar más a la gente y no estar enfrascados en las internas de los dirigentes.

-¡Nada sobre Javier Milei

El hombre suma a los descontentos, que son muchos. Pero se olvida que está dentro de la política y pretende ubicarse por afuera. Recoge de todos lados, no solo del liberalismo económico. Esperamos contrarrestarlo, entre otros con José Luis Espert. 

  • Imagen destacada: mesa política del PRO de la provincia de Buenos Aires. No es casual ver a Grindetti a la derecha de Macri, y a Santilli a la izquierda

– 

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “Para Grindetti, el primer macrista, habrá puja presidencial entre Bullrich – la preferida – y Larreta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s