Opinión Política

Weretilneck recuperó la primacía en Río Negro, el territorio inalcanzable para Pichetto

Weretilneck, alcanzó el poder en Río Negro en enero de 2012 tras el asesinato del peronista Carlos Soria. Tuvo dos períodos y un paréntesis judicial. El domingo volvió a ganar la Gobernación con una fuerza provincial, aliada a la UCR y los K.

Por Diego Penizzotto (Río Negro)

Fue un 7 de abril pero de 2019, cuando Alberto Weretilneck confirmó que su proyecto provincial no solo era viable, sino que tenía raíces profundas. A poco más de un mes de las elecciones de ese año, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dio lugar a las recusaciones de los partidos opositores y le negó la posibilidad de ir por un tercer mandato consecutivo.

Justo en ese momento nació el paréntesis que se cerró el domingo. Una candidatura improvisada, con una candidata desconocida (NR: Arabela Carreras y un Miguel Pichetto para quien el cargo siempre le quedó grande) que pese a los escollos judiciales, pudo capitalizar el peso del aparato político de Juntos Somos Río Negro, y llegar a la gobernación.

El triunfo contundente en 2023, refrenda el camino que Weretilnek comenzó a construir desde 2011. Un armado de arraigo profundo en la realidad provincial, con pertenencia local, pero relaciones estratégicas con la conducción nacional de turno, aquella que tiene en sus manos los resortes de la política económica.

Con pandemia de por medio, el tenor y el perfil de la gestión de Carreras fueron igual de improvisados que su candidatura, y las dificultades para articular los resortes de la función pública, más que evidentes. En ese escenario el retorno del padrino político de la provincia parecía tan anunciado como inevitable.

El retuit del actual senador Weretilneck, un dirigente ubicado

El sueño grande del provincialismo patagónico, tiene como espejo la experiencia emepenista del otro lado del río. Justo en el momento en que ese modelo crujió, Weretilnek logró abroquelar detrás de sí y de la tropa propia, al grueso de la ex UCR y a la pata kirchnerista del justicialismo rionegrino, conformando un espacio amplio de enorme diversidad ideológica.

Con la versatilidad como bandera, Weretilnek supo siempre aprovechar los tiempos políticos nacionales para el provecho económico de la provincia. Probó las mieles del Plan Castello mientras duró el hiper endeudamiento macrista, y volvió a ser un aliado clave del kirchnerismo desde el Senado a partir de 2019.

Desde diciembre, la misión que tendrá por delante en su tercer mandato será sin embargo, mucho más compleja. El entramado productivo provincial está hoy mucho más deteriorado que hace cuatro años.

La inflación camina a un ritmo del 110% anual y acelerando. Los salarios de la administración pública como contracara, hacen su mejor esfuerzo para correr desde atrás. La fruticultura sigue buscando recuperar el esplendor que perdió en el camino y padece una triple tormenta: un tipo de cambio oficial lánguido, las consecuencias que aún persisten por la guerra entre Rusia y Ucrania, y la convivencia desigual con una actividad de mayor rentabilidad como el shale oil.


Es el telón de fondo en el que Weretilnek deberá poner en marcha algunas de sus propuestas más osadas. En esa lista se incluye por ejemplo la refundación del IPPV a fin de recuperar la política de vivienda provincial sin depender de la asistencia providencial del Estado Nacional. También la reforma del Estado provincial, la modernización del IPROSS, o la eliminación de los impuestos provinciales para las nuevas pymes.

0 comments on “Weretilneck recuperó la primacía en Río Negro, el territorio inalcanzable para Pichetto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s