“No se hagan los rulos…yo ya di todo lo que tenía que dar…” Nuevamente refractaria al pedido de “Presidenta, Cristina Presidenta”, la vice CFK dejó abierta la hendija para un proyecto colectivo sin ella a la cabeza, con un programa, dentro del capitalismo, pero poniendo al Estado a disciplinar al mercado libre. En la clase magistral que dio anoche en La Plata, volvió a resguardar la entidad del ministro de Economía, Sergio Massa (a quien Humanidad señaló como posible candidato, secundado por el camporista Wado de Pedro), golpeó sin nombrar al titular del Ejecutivo, por “querer quedar bien con todos”, se opuso a la dolarización (es más subió al ring al “caradura” de Javier Milei, de ojos celestes igual que Domingo Cavallo, el padre de la convertibilidad), y acusó al FMI de ser el responsable de la inflación en la Argentina.
Su mensaje inaugurando la Escuela Justicialista Néstor Kirhcner, de análisis político y no técnico, permitió develar parte de su pensamiento, que anida en los sectores más afines del kirchnerismo. En la platea hubo dos ministros albertistas, Gabriel Katopodis y Victoria Tolosa Paz (esta fue aludida). Veamos algunas definiciones centrales.
-Lamentó que el pasado, que procede desde el “que se vayan todos” de 2001, pretenda volver después del fracaso en el gobierno de la Alianza. Apuntó que la Convertibilidad no fue, empero, una “dolarización extrema”, como la que propone Milei, en una suerte de “eterna Argentina circular”, donde es posible el resurgimiento de un dirigente como Ricardo López Murphy.
-Aseguró que la dolarización no puede funcionar en la Argentina, porque es competitiva de los Estados Unidos.
-Llamó a la militancia “a llevar la discusión y el debate alas calles, cuerpo a cuerpo con los ciudadanos” para explicar por qué pasa lo qué pasa. “Hoy tenemos crecimiento, con bajos salarios y mala distribución del ingreso”, dijo. Apuntó que “el lastre” fue el regreso del FMI a la Argentina, con sus “condicionalidades” y sus recetas “monotemáticas” que no funcionaron en ninguna parte del planeta y, en el caso nacional, dejaron al país “sin herramientas”.
-En este punto, reclamó la “revisión de cláusulas” porque la inflación obedece a las restricciones externas, con una inflación atada a la escasez o la abundancia de dólares. “Nadie dice que no hay que pagar, más allá de la sobretasa”, advirtió. Sin embargo, acotó que las sumas destinadas a ese fin deben estar atadas al superávit comercial.
-Sobre el tema impositivo, se quejó de que no cumplen los que tienen riqueza y, a la vez, aceptó que hay que simplificar el tema, terminar con el slogan del déficit fiscal, y discutir el futuro con números y no discurseando para saber “quien es el más malo y ajusta más”.
-Reconoció que los problemas en la administración del FdT comenzaron con la firma del acuerdo con el FMI, que entre otras cosas prohibió la intervención del BCRA para evitar una corrida cambiaria como la que se produjo esta semana.
-El garrote para Alberto (al que ignoró olímpicamente) vino cuando indicó que “querer gobernar conformando a todos, termina embromando a todos”. Agregó que de hecho hay una dolarización y que eso requiere de un acuerdo interno para dar gobernabilidad al país. Remitió al gobierno de Macri en 2017, que para resolver el endeudamiento con fondos privados, acudió al Fondo. “Eso fue criminal para la conformación de nuestros precios”, sintetizó.
-Reiteró sus críticas a la concentración de la economía, sin dejar de reconocer que se trata de un fenómeno global. Se puso firme contra “los poderes concentrados” y sin querer ser autorreferencial – según dijo -, afirmó que por eso fue “condenada, proscripta, inhabilitada e intentada asesinar”.
-En esta instancia, descalificó a Milei por ubicarla “en la casta”. Lo llamó caradura y mamarracho, y se declaró “perseguida ella y sus hijos”, en tanto la justicia “no quiere investigar a los que me quisieron matar y tienen compromisos con sectores empresarios”.
-Aseguró no temer miedo personal, pero si que “sus nietos crezcan en un país tan injusto. Yo ya viví, di lo que tenía que dar. Temo por los jóvenes, los pibes, que viven en medio de tanta cobardía e hipocresía”, sentenció.
-No adelantó específicamente preferencias electorales. “Es necesario un programa de gobierno, se vienen grandes cambios y hay que saber quien conduce los procesos de producción, el Mercado o el Estado”.
-Elogiando al ministro Massa por la firma de un entendimiento con China (Nación que interviene en negociaciones entre saudíes e iraníes), llamó a “abrir los ojos a los problemas nuevos. No podemos tener la cabeza tan vieja para discutir estupideces…no hay que negar la tecnología para construir una sociedad mejor”.
-En la parte final, declaró “amor infinita hacia nuestra Patria”, pidió que el bastón de mariscal no se utilice “para dárselo en la cabeza a otro compañero” (¿quizá para acabar con las diatribas de Juan Grabois, entre otros?). Convocó a la vez a enfocarse en la discusión de recursos estratégicos, como el litio y el gas. Todo en beneficio de la innovación, la generación de trabajo y la redistribución del ingreso. “El principal problema es el endeudamiento brutal que nos han dejado”, concluyó.
0 comments on “«No se hagan los rulos…yo ya di todo lo que tenía de dar», dijo Cristina y atacó a Milei y al FMI”