Argentina Política

¿Por qué Yeza demora en hacer conocer a su sucesor?

El jefe comunal de Pinamar - quien no oculta su alineamiento político por Cristian Ritondo -, espera reunirse en los próximos días con los 4 precandidatos, entre ellos una mujer. ¿Por qué demora la definición?

Y, sí, sigue sonando la letra de la canción de Julieta Venegas, con un aditamento: “todo depende…depende de Martín”. La concejal Alejandra Apolonio, una de los cuatro candidatos del PRO a suceder a Yeza a partir del 10 de diciembre, ratificó la información suministrada la semana pasada por El Diario del Mar: la mejor opción, un hombre o una mujer, se conocerá después de una resolución por consenso, que “encabezará nuestro líder”.

En efecto, en un plazo no mayor de 10 días, volverán a encontrarse, con el intendente Yeza presidiendo la reunión, la aguerrida Apolonio y sus “amigables” adversarios Juan Ibarguren (Turismo y Desarrollo Económico), Matías Yeannes (jefe de gabinete) y el concejal y piloto Javier Pizzolito.

Según la información recogida hoy por este portal, la razón – atendible -, de Yeza para demorar la movida, obedece al entrecruzamiento en las disputas que se dan tanto a nivel nacional (Horacio Rodríguez Larreta vs. Patricia Bullrich), como provincial (Diego Santilli vs. Cristian Ritondo).

Los “zapallazos” que se vienen arrojando en la cúpula de Juntos por el Cambio (lo mismo sucede, en otra dimensión, en el gobernante Frente de Todos, que está a la espera de lo que diga Cristina Kirchner el próximo 25 de mayo), impactan en la intendencia de Pinamar, administrada desde hace 8 años por el PRO, con el acompañamiento del radicalismo. De hecho, la UCR dibujó un precandidato, Lucas Ventoso, también condicionado a la fórmula que la coalición opositora termine conformando en territorio bonaerense.

LEER MÁS:

Pero, a ojos vista, el dueño de la pelota es Yeza, quien no se cansa de ratificar que lo de su reelección en un tema terminado y que no apelará al “dedo” para entronizar a su sucesor. Hay mediciones dando vueltas: curiosamente, Pizzolito – muy conocido en la comunidad por sus dotes deportivas y haber sido jefe de campaña -, no es un convidado de piedra: no habla ni hace propaganda en público y hacia adentro llegó a confesar que no le interesaba el cargo. Sin embargo, su nombre está en los runrunes. Si llegase a ser catapultado por esos números – de comprobación imposible hasta el día de las elecciones -, no dejaría muy conformes a Yeannes, Ibarguren y Apolonio.

Además, hay algunas características para destacar: Yeza y Apolonio, están muy activos en las redes sociales apoyando a los “halcones” del macrismo. Yeannes e Ibarguren, en cambio, se muestran más cautelosos porque saben que si se impone Larreta en la interna presidencial, deberán llevarse bien con esa “paloma”. Ninguno de los dos es cultor del fanatismo. Y son conscientes que deben tratar de contener la embestida de los enojados sociales que ven en el libertario Javier Milei, una opción un tanto mesiánica.

Yeza siempre ha cumplido con su palabra. No usará el dedo, pero para que negarlo, será importante en la decisión final”, confió a El Diario del Mar uno de los que va por la poltrona de Bunge y Shaw. Esa influencia natural deberá prever la suturación de heridas, para facilitar la integración local. Yeannes, por caso, deslizó por radio que si no llega a ser él, dejará todo ordenado y retornará a la actividad privada a fin de año. Un caballero. “Nos pondremos de acuerdo”, aseguró a este periodista.

También está la incógnita sobre lo que hará el peronismo local, conducido por el camporista Gregorio Estanga. «Goyo», sobre todo popular en Ostende, debe optar entre insistir en la lucha por la Intendencia que le ha sido esquiva o ir en una lista de diputados provinciales. Tiene la palabra. Ya sin guitarra. Y habrá que develar, en ese caso, el nombre de su reemplazo.

El concejal y piloto Pizzolito, el «tapado» del que tanto se habla

Alejandro Oliveros, el representante de Milei, seguirá agitando las aguas, aunque es dudoso que provoque un batacazo con el tsunami que está tratando de desatar Milei. De paso hay que decir que al «león» no le fue nada bien en los comicios provinciales hasta ahora. La “casta” fue acompañada por la ciudadanía.

“Tendremos (en el PRO) un solo candidato, como ha sido siempre desde 2015. Lo haremos por consenso, porque el poder lo tiene la gente, nosotros somos transitorios”, manifestó esta mañana Apolonio a Pinamar Diario.

“Aspiro a una lista de unidad”. Cuando el periodista Víctor Gamarra, le hizo notar que todos los precandidatos le debían “la vida a Yeza”, Apolonio se plantó: “No coincido. Somos un espacio político que tiene mucha gestión…conocemos Pinamar y venimos trabajando juntos desde 2015. Martín sabrá actuar, como gran político y dirigente que es, con gran sabiduría e incluso tratará de integrar sin PASO al radicalismo. Ahora, si hay una interna con la UCR, solo se dará un juego democrático”, cerró.

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “¿Por qué Yeza demora en hacer conocer a su sucesor?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s