Carlos Cuevas, más conocido como Pol Rubio en Merlí, causó furor con su presencia en la 45 edición de la Feria del Libro donde, junto al guionista y escritor de esta obra Héctor Lozano, cientos de jóvenes -en su mayoría mujeres-, lo ovacionaron. Contó detalles sobre su experiencia y el futuro de la serie.
«Nada está escrito y tienes la capacidad de hacer lo que quieras. Se puede hacer mucho sin ser perfecto», contaba Carlos Cuevas, «Pol Rubio» en la serie española, frente a más de 800 adolescentes y jóvenes. La charla fue a las 20 horas del último martes y la fila para entrar comenzó a las 17, quedando más de 50 personas en las afueras de la sala de La Rural.
Uno de los momentos más agitados fue luego de la posición fijada por el joven actor de 23 años. «Espero que pronto el aborto sea legal en la Argentina», dijo al público.
Héctor Lozano, guionista de Merlí, habló de todo: cómo nació la idea de hacer esta serie, la «intuición» de su futuro éxito, qué cambiaría de lo que escribió, cómo fue la selección de filósofos para los distintos episodios, y por supuesto, sobre el spin-off (una extensión de la trama) que se viene.
Remarcó por sobre todo que los actores seleccionados y entrenados específicamente para este rodaje son los que «le han dado verdad a la serie».

«Merlí surgió de un café, charlando con un amigo que es profe de literatura, el cual tenía un alumno con agorafobia (temor obsesivo a los espacios abiertos)», contó Lozano -quien estudió dramaturgia y dirección-, dejando en claro que se basó en el personaje de «Iván». También tuvo un referente importante que fue la película «La sociedad de los poetas muertos».
¿Cambiaría algo de lo que creó? El cerebro detrás de Merlí responde que «lo haría igual si lo tuviera que volver a escribir», para luego cometer un gran error, como lo fue contar el final de la serie.
El guionista español reveló que tuvo un asesor filosófico para abordar cada temática. Destacó a su vez que la extensión que saldrá próximamente, la escribió pensando en Argentina y que los argentinos «sois los mejores espectadores del mundo».
Adelantaron que «vamos a rodar un spin-off y habrá una actriz argentina», la cual presentaron en los últimos minutos del encuentro. Se trata de Azul, una joven que interpretará el papel de «Minerva» en el rodaje donde se verá a Pol Rubio yendo a la facultad de filosofía, siguiendo los pasos de su inigualable profesor.
Una de las características de este éxito internacional es parte del propio método de trabajo de Lozano: tomar lo más cercano, la vida cotidiana, lo que le sucede a los individuos. Lejos quedan las figuras de Hollywood.
Algunas de las frases más destacadas:
- «Merlí te enseña a querer al diferente»
- «Están bien las dudas de la adolescencia y sobre todo que haya gente que te ayude a resolver las incógnitas»
- «Nunca dejamos de ser adolescentes, a pesar de que el miedo y la presencia de la muerte aparezca con el paso del tiempo»
- «Esta serie interpela a los adolescentes y no los trata como tontos»
- «Atrévete a saber»
0 comments on “«Espero que el aborto sea legal en Argentina»”