El auditor general de la Nación, Jesús Rodríguez, reveló que el presidente Alberto Fernández, le manifestó de manera directa que tiene “la voluntad” de ser controlado por ese organismo y no actuar como hasta ahora en forma discrecional debido al estado de excepción creado por el coronavirus.
Rodríguez consideró una “muy buena noticia” que Miguel Pichetto, el peronista que fue candidato a vice por JxC, complete, previa luz verde del Congreso, el cuerpo de seis miembros que él preside en nombre de la UCR.
«Tiene capacidades probadas para hacer frente a esa responsabilidad”, dijo sobre el exsenador que el PRO primero impulsó para ser presidente de la AGN, pero debió conformarse con que sea un director más, subordinado a la conducción del radical.
Jesús Rodríguez apuesta, como el radicalismo porteño, a la consolidación de la oposición, «sin el ensimismamiento político, peculiar y perjudicial” que marcó el estilo presidencial de Mauricio Macri.
LEER MÁS:
Premio consuelo para los «halcones» de Macri: Pichetto irá a la Auditoría
El exjefe de la bancada del FpV y excandidato a vicepresidente por JxC, fue postulado formalmente a ser uno de los 6 miembros de la AGN que preside el radical Jesús Rodríguez.
De hecho, confesó que tiene vías de acceso con Alberto para actualizar un plan de acción. Presupone, con el apoyo de los más moderados de la coalición peronista gobernante, entre los que incluye a Sergio Massa, lograr a la brevedad no solo la incorporación de Pichetto, sino tener un control más efectivo y republicano de los actos del Ejecutivo.
El radical, exintegrante de la Coordinadora, consideró “insólito” que en la actualidad no haya Presupuesto Nacional, y consideró “un exceso, las facultades delegadas recargadas como nunca del Poder Legislativo” a la Casa Rosada.
Dijo que en los primeros 6 meses de gobierno del Frente de Todos “no hubo rendición de cuentas” y que el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, no brindó ningún informe al Parlamento.
“Evidentemente – declaró – el Estado reconoció su incapacidad para comprar y por eso tercerizó esa función en organizaciones sociales para llevar adelante políticas públicas”.
Jesús apuesta a la proyección de hombres propios para 2023, como el senador Martín Lousteau o el gobernador Alfredo Morales, en lugar del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Que el gobierno intente dividir a la oposición – señaló – no es un delito. Es más, es un recurso político comprensible. Lo que no es aceptable es que pretenda manejarse democráticamente con un solo poder. Que el Congreso funcione de manera intermitente es inaceptable, igual que la justicia esté de feria permanente desde hace tres meses. Eso genera un microclima que impide conocer la verdadera situación social”, avisó por ahora de manera conciliadora.
0 comments on “Jesús Rodríguez reveló que el Presidente tiene la «voluntad» de ser controlado”