El presidente Alberto Fernández, consideró “imposible que nos podamos mover del último esfuerzo que fue muy grande”, en respuesta a la nueva contra oferta transmitida por el Grupo Ad Hoc de Accionistas de Bonos Argentinos, El Comité de Acreedores y el Grupo de Accionistas de Bonos de Intercambio, que aseguraron que reúnen más de un tercio de los cupones globales y otro tanto de los que están en circulación.
La agencia Télam informó además que el ministro Martín Guzmán, manifestó su confianza en que “la mayoría de nuestros acreedores aceptará la oferta” presentada el 6 de julio ante el organismo de contralor bursátil de EE.UU. (SEC).
Los que hicieron la contra oferta argumentaron que ”proporcionará el alivio a corto plazo que Argentina necesita con urgencia, brindará una solución sostenible a largo plazo que asegure el futuro del país y su acceso a los mercados internacionales de capital, y el marco legal necesario para alentar la inversión adicional necesaria para poner al país en el camino hacia una recuperación sostenida”.
LEER MÁS:

Publica el Gobierno ¿la última? oferta a los bonistas
Lo hará en el Boletín oficial: se plantará en pagar 53,5 dólares por cada 100 que se deben. La negociación tendrá cuerda hasta el 4 de agosto. BlackRock sigue con los dientes apretados.
La iniciativa (cuando hay todavía un plazo de 15 días para negociar) contempla una tasa de interés promedio del 3,4%, pagos de amortización desde 2025 y un alivio de deuda cercano a los US$ 35.000 millones hasta 2028.
“Acá hay un país. Acá hay familias. Hay personas. Aceptar lo que piden algunos acreedores – dijo Guzmán en un comunicado -, significaría someter a la sociedad argentina a más angustia, implicaría por ejemplo ajustar jubilaciones, y no lo vamos a hacer. Seguimos esperando que prime la buena fe por parte de los acreedores”.
La posición de la que Argentina asegura que no se moverá, implica un Valor Presente Neto ubicado centro de un rango de entre US$ 53,5 y US$ 59 por cada US$ 100 de valor nominal, consignó la agencia oficial de noticias.
0 comments on “Tres grandes acreedores rechazaron la oferta “definitiva” del Gobierno”