Según el calendario litúrgico – desasna hoy el diario La Nación -, el 26 de julio es el día de San Joaquín y Santa Ana, padres de la virgen María y abuelos de Jesús, por lo que se conmemora el Día del Abuelo. Ambos santos son llamados «patronos de los abuelos», y la fecha dio lugar a una celebración que se extiende, además de Argentina, a Brasil, Cuba, España, Nicaragua, Honduras, Panamá, Portugal y Venezuela.
Humanidad se topó con un texto de una anciana, difundido por la Pastoral Villera, que encabeza el obispo Gustavo Carrara, y por esa gracia decidió compartirlo con sus lectores:
Bendito seas si entiendes que mis manos tiemblan/y que mis pies se han vuelto lentos./Bendito seas si recuerdas/ que mis orejas ya no oyen muy bien/ que ya no lo oigo todo.
Bendito seas si sabes que mis ojos ya no ven como antes,/si no te enojas porque dejé caer la taza más bonita/o porque cuento lo mismo por enésima vez./Bendito seas si me tratas con ternura/ si comprendes mis lágrimas silenciosas/si me dejas sentir que me quieres.
Bendito seas si te quedas un rato más conmigo/cuando oscurece por todas partes,/cuando tomas mi mano un momento/ cuando debo entrar sola en la noche, la noche de la muerte. Bendito seas”.
0 comments on “#DíaDeLosAbuelos: bendito seas si me dejas sentir que me quieres”