La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, cuestionó este sábado la decisión del Reino Unido de aprobar la extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, para enfrentar cargos de espionaje por la publicación de una gran cantidad de documentos clasificados hace más de una década. En la redes sociales, dijo que la medida pone en riesgo la vida del australiano y promueve el “disciplinamiento periodístico”.
“La decisión de habilitar la extradición de Julian Assange no solo pone en peligro su vida sino que además marca un precedente alarmante para todos los y las periodistas del mundo que investigan y buscan la verdad: disciplinamiento periodístico para todos y todas”, advirtió en Twitter.
La tesitura de Cristina se conoció un día después de que la secretaria de Interior del Reino Unido, Priti Patel, firmase la orden que habilita la extradición a EE.UU del fundador de WikiLeaks, donde podría ser condenado a 175 años de prisión de ser declarado culpable por la publicación a partir de 2010 de unos 700.000 documentos militares y diplomáticos estadounidenses secretos, sobre todo sobre Irak y Afganistán. Sin embargo, la decisión no resulta final pues Assange tiene 14 días para recurrir.
A través de un comunicado, el Gobierno del Reino Unido aseguró que “los tribunales de Gran Bretaña no han encontrado que extraditar al señor Assange pueda ser opresivo, injusto o un abuso procesal”. Asimismo se destacó que “tampoco se ha determinado que la extradición sea incompatible con sus derechos humanos, incluyendo su derecho a un juicio justo y a la libertad de expresión, y que mientras esté en Estados Unidos será tratado de forma adecuada, incluyendo en relación con su salud”.
LEER MÁS:
Un golpe para Assange y la libertad de prensa
Matthias von Hein, de la agencia Deutsch Welle, sostuvo que el periodismo no es un crimen, pese a que ahora un tribunal de Londres consideró legítima la extradición de Julian Assange a Estados Unidos. Habrá apelación.
Tras la difusión de la noticia, Stella, la esposa de Assange, expresó: “Hoy no es el final de la lucha. Es el comienzo de una nueva batalla legal”. Y agregó con relación a la decisión: “Es un día oscuro para la libertad de prensa y para la democracia británica”.
0 comments on “Cristina denunció a UK de promover el «disciplinamiento periodístico» con la extradición de Assange a USA”