Reflexión

Oírnos menos, escucharnos más

Oír no tiene ningún mérito, escuchar es una forma de espiritualidad. Sergio Sinay, pone el acento en la comunicación real, que es siempre artesanal y se construye con tiempo y temperatura emocional.

Por Sergio Sinay

El gran pianista y compositor ruso Igor Stravinsky (1882-1971) dijo alguna vez: Escuchar es un esfuerzo, oír no tiene ningún mérito. También oyen los patos”. Escuchar es lo que nos permite advertir la alegría o la aflicción con que alguien habla, su ira o su esperanza, su alegría o su tristeza.

El sacerdote holandés Henri J. M. Nouwen (1933-1996), autor de bellísimas obras como “El regreso del hijo pródigo” y “La voz interior del amor”, definía al acto de escuchar como “algo más que dejar hablar al otro mientras esperamos para responderle”. Escuchar, decía, “es una forma de hospitalidad espiritual”. Es difícil encontrar una mejor definición de este arte olvidado.

Cuando creemos que los otros son prescindibles, que sólo merecen ser tenidos en cuenta de acuerdo con la utilidad que tengan para nosotros, dejamos de escucharlos, aunque aparentemente conversemos con ellos.

Escuchar, un arte olvidado

Cuando ponemos más el acento en la conexión tecnológica y virtual que en la comunicación real (que es siempre artesanal y se construye con tiempo, presencia, mirada, contacto físico, temperatura emocional), también dejamos de escuchar.

Recuperar el arte de la escucha receptiva y hospitalaria es una necesidad prioritaria en un tiempo en que los oídos, las mentes y los corazones están atrapados por el bullicio exterior y olvidados de las voces interiores y de las palabras del otro, ese sin quien no existimos.

  • Imagen destacada: El regreso del hijo pródigo

0 comments on “Oírnos menos, escucharnos más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s