Opinión Política

Larreta vs. Macri: la creación de un enemigo

¿En qué dosis es real o ficticia la disputa entre Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri? Los dos se paran frente a la prensa de manera distinta. Pacifista el jefe de gobierno porteño; belicoso el expresidente. ¿Confluirán en un punto común?

¿Cuán real la pelea entre Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri? El Jefe de Gobierno y el expresidente vienen disputando hace varios meses la escena pública, al menos en lo que se refiere a conversaciones con periodistas y cruces que quje alcanzan una medida proyectiva. En el llano, por ahora.

Anohe, Macri fue entrevistado por Joaquin Morales Solá en el canal TN. Al terminar, cualquier espectador tenía la posibilidad de hacer zapping y mirar La Nación Más. Casualmente, o no, en ese mismo momento estaba Larreta en el programa de Carlos Pagni.

Mientras Macri no dejó de pronunciar palabras como «perversos» y «cínicos», refiriéndose a dirigentes del gobierno del Frente de Todos (hasta se permitió afirmar que «los alemanes son una raza superior»), Larreta se mostró como un vecino presente y un argentino que recorre el país cada fin de semana para escuchar las demandas sociales. Macri se quejó de los presos que liberaron, Larreta habló de su rutina diaria de running. Mientras que el creador del PRO se quejó por los «falsos mapuches» a los que «este gobierno les da lugar», el porteño remarcó su esperanza sobre el futuro de la Argentina y su deseo de ser parte de «la generación del 23».

Macri con los tapones de punta: «Cínicos, perversos»

En el olvido parece haber quedado el gurú ecuatoriano, Jaime Durán Barba, siempre presente a través de sus columnas en Perfil. Cuánta sabiduría e importancia aportó al (fracasado) gobierno de Cambiemos… al menos en materia electoral. ¿Quién dice que actualmente no hay otro consejero impulsando la necesidad de crear un nuevo enemigo interno? No solo le da riqueza a la coalición (que no se va a romper, porque padres e hijos pueden pelearse, pero forman parte del mismo patrimonio), sino que también ofrece a los despistados la creencia de que se está apostando entre un belicoso y un pacifista. Al fin y al cabo, si Larreta tuviese la presidencial asegurada (habrá que remitirse a los hechos), los desbordes del expresidente (tensando la cuerda de la polarización), podrían terminar aportando a su casillero, aunque resta saber el papel que tendrían por afuera Javier Milei, y los otros halcones, por dentro de la hoy estructura opositora.

Juntos por el Cambio está en un rincón y el Frente de Todos en el opuesto. El que parece vese más afectado por las peleas internas es el oficialismo. Sin embargo, un hecho crucial pasa por la causa Vialidad, entre Cristina Kirchner y el fiscal Diego Luciani. El macrismo apoya al verborrágico acusador, mientras que el gobierno preserva a la líder que llevó a un operador político (Alberto Fernández) a la Casa Rosada. ¿El 100% la apoya a Cristina, así como el 100% de la oposición está en su contra? Quizá este sea un punto interesante a observar para entender por qué la rivalidad entre Macri y Larreta tiene poca sustancialidad cuando de discusiones de fondo se trata.

Larreta quiere ser parte de «la generación del 23»

Se podría presumir como una estrategia que redundaría en buenos resultados, en especial si Macri enfatiza su discurso duro sin reparos y Larreta se muestra como lo que es: un político que cotiza cada vez. Habrá que ver lo qué sucede si es que llega a lo más alto. Podría desilusionar a quienes se olvidaron que es «el hijo» de la persona que trajo de nuevo al FMI a la Argentina, luego de que hace años el gobierno de Néstor Kirchner, hubiese tomado la decisión heroica de saldar toda la deuda con el organismo y desligarse de sus monitoreos permanentes.

0 comments on “Larreta vs. Macri: la creación de un enemigo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s