Argentina Política

Macri alentó a Vidal y Ritondo a que salgan a jugar «el segundo tiempo», por la Presidencia y la Gobernación bonaerense

En Pinamar, con la cobertura de Macri, el sector más encarnizado de la oposición antikirchnerista del PRO, lanzó a jugar "el segundo tiempo" a Vidal y Ritondo. La primera quiere ser Presidenta; el segundo, Gobernador.

En una cumbre de «halcones» del PRO, en Pinamar, el expresidente Mauricio Macri, prohijó a través de un mensaje grabado para que dos de los alumnos más aplicados en las enseñanzas del libro «Para qué», sean sus candidatos en 2023: María Eugenia Vidal, a la Presidencia y Cristian Ritondo, a la Gobernación bonaerense.

Ignoró, intrigante en tal sentido, las pretensiones explícitas del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y su exvicejefe, Diego Santilli, que por supuesto no dieron el presente y siguen trabajando por su lado, como si nada, con el mismo objetivo.

Ritondo, duro con el kirchnerismo – especialmente a partir del maltrato que el gobernador formoseño Gildo Insfrán dispensó a las facultades mentales de Vidal -, mandó señales internas amistosas: esta dispuesto a competir civilizadamente con el sector de las «palomas», antes de sentarse a discutir con otros socios de la coalición opositora, en especial del radicalismo de Gerardo Morales. La Coalición Cívica de «Lilita» Carrió, parece pintada.

«En el segundo tiempo, en consecuencia, saldrían a jugar Vidal y Ritondo», aceptó el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, quien no estuvo presente, pero se sumó entusiasmado al lanzamiento de equipos técnicos que no esbozaron ninguna duda ideológica. Iguacel, en esta ocasión, evitó hablar de su propia proyección.

LEER MÁS:

Larreta vs. Macri: la creación de un enemigo

¿En qué dosis es real o ficticia la disputa entre Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri? Los dos se paran frente a la prensa de manera distinta. Pacifista el jefe de gobierno porteño; belicoso el expresidente. ¿Confluirán en un punto común?

Macri expresó que hay que volver al poder no por el hecho en sí mismo, sino «para transformar la realidad y que la gente pueda vivir mejor», desterrando «las cosas que pasan en el conurbano», administrado mayoritariamente por jefes comunales del Frente de Todos.

Patricia Bullrich, titular del PRO, fue otra de las que alentó a Ritondo a embarcarse en el desafío de luchar por “una provincia más sustentable, con producción y un plan de cambio profundo”. No nombró, en cambio, a Vidal, ya que ella se siente también una potencial competidora para llegar a la Rosada.

Rirtonso, excolaborador de Miguel Ángel Toma (parte del peronismo federal, que integran entre otros Miguel Pichetto y Joaquín de la Torre), mandó a sentar posturas a varios de sus colaboradores. Vicente Ventura, avisó que «las mafias deben empezar a tener miedo», en tanto Sergio Siciliano acusó al gobernador Axel Kicillof, de haber “destruido” el sistema educativo. Indicó, así, que los chicos hoy “no saben leer en voz alta”. Lo apoyó el intendente local, Martín Yeza (virtual jefe de campaña del grupo), quien lanzó una crítica general a los políticos que se la pasan encontrando “soluciones para problemas que no tiene nadie”.

El exministro nacional del área, Alejandro Finocchiaro, tildó de provocación “poner el nombre Che Guevara, un asesino, a una escuela. Nos enfrentamos a la máquina de adoctrinamiento más grande que vi”, señaló.

Vidal cerró el encuentro, sin poner «el caballo delante del carro»

Otro ritondista, Carlos Kambourian, declaró que denunciarán a los intendentes que “no quieran al SAME en su territorio”, porque esa actitud constituye “un atentado contra la gente”.

Milagros Gismondi afirmó que hoy el Estado “es ineficiente”, y Santiago López Medrano, resaltó que «los planes sociales, con 20 años de vigencia, han demostrado servir para hacer crecer la pobreza”, de la que «se sale – indicó -, solo con más trabajo y producción”.

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “Macri alentó a Vidal y Ritondo a que salgan a jugar «el segundo tiempo», por la Presidencia y la Gobernación bonaerense

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s