La condena por la causa Vialidad a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, constituye «un retroceso colectivamente abyecto de la política» y representa la «transparente algarabía de los cómplices», entre los que incluyó genéricamente a juristas, espías ministros y «jerárquicos» del diario Clarín, afirmó en una serie de tuits el escritor Jorge Asís, invitado estelar a varios programas de televisión de difusión masiva.
En el primero, escribió que «ya no es grave que que jerárquicos recatados de Clarín paseen gratis a juristas, espías y ministros por el lago oculto del inglés trucho mientras traman estrategias ecológicas. Grave es que los deschaven...».
Para «el turco» Asis, redactor con luminarias durante los años 80 en la propia redacción de Clarín, dirigida por un secretario general (Marcos Cytrynblum) que convivía pero no ocultaba sus diferencias con Héctor Magnetto, «la condena es un retroceso colectivamente abyecto de la política. Registrado ante el desconocimiento limpio de los inocentes y la transparente algarabía de los cómplices, felices responsables».
Al describir las reacciones en los grupos mediáticos dominantes, consignó: «Circuito cerrado en monótonas emisiones de tv. Años de locutores eufóricos con entrevistados que querían condenarla y ya exhiben satisfacción por haberla condenado. Los nabos la convirtieron en víctima y la demuelen por «victimizarse».
Interesante en este contexto, el último artículo que publicó en su portal, titulado: «La doctora, entregada al Matadero de Echeverría», un clásico de la literatura argentina.
0 comments on “La condena a Cristina, «retroceso colectivo abyecto de la política», según Jorge Asís”