Literatura

Qué escritor argentino está entre los más traducidos del español a otros idiomas

Jorge Luis Borges - sobre el destino de cuya obra hay dudas tras la muerte de su viuda, María Kodama -, figura entre los autores más traducidos del español a otros idiomas. También están García Márques, Isabel Allende y Vargas Llosa.

Gabriel García Márquez, Isabel Allende, Mario Vargas Llosa y Jorge Luis Borges son los autores más trasladados del español a otros idiomas, según las tendencias que refleja el Mapa Mundial de la Traducción del Instituto Cervantes, una herramienta que se presentará en el IX Congreso de la Lengua de Cádiz.

El Mapa Mundial es un generador de conocimiento a partir de la producción masiva de metadatos sobre las obras publicadas y traducidas a diez lenguas: inglés, chino mandarín, francés, árabe, ruso, alemán, japonés, portugués, italiano y sueco. Recorre la historia de la traducción en español entre los años 1950 y 2022.

Según la tendencia que se refleja desde el año 2000 y hasta 2021, son García Márquez, Allende y Borges los que ocupan los primeros puestos de una lista que, en cuarto lugar, tiene a Mario Vargas Llosa como uno de los autores más traducidos del español.

Ya en el quinto puesto se sitúan las traducciones de Miguel de Cervantes y completan la lista de diez Carlos Ruiz Zafón, Arturo Pérez-Reverte, Luis Sepúlveda, Roberto Bolaño y Javier Marías.

Unos datos que reflejan tendencias ya que, indican los diseñadores de este mapa, no se puede hablar de cifras absolutas sino de datos relativos porque el buscador rastrea bibliografías que están en catálogos de todo el mundo.

Si se analiza por lenguas, Isabel Allende, Mario Vargas Llosa y Carlos Ruiz Zafón son los autores que escriben en español más traducidos al sueco, mientras que al ruso lo son García Márquez, Pérez-Reverte y Borges.

La escritora Isabel Allende es también la más traducida al italiano, al inglés y al alemán, mientras que García Márquez lo es al árabe y al portugués.

Miguel de Cervantes sólo es el autor en español más traducido en el caso del chino, mientras que Alejandro Jodorowsky, escritor francochileno, encabeza la lista al francés.

El mapa es uno de los proyectos que presentará en Cádiz el Instituto Cervantes hoy en una ponencia sobre “Diversidad y unidad de la lengua española”, una sesión que cerrará la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño.

  • Imagen destacada: Borges y Kodama en 1983, en París, cuando el escritor recibió la Legión de Honor (AFP)

0 comments on “Qué escritor argentino está entre los más traducidos del español a otros idiomas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s