Por Marcelo Pavka
Todas y todos, sabemos, más o menos, de que se trata el juego. Básicamente, y a partir de muchos pedacitos de piezas planas, vos tenés que combinarlas de manera correcta para recrear una figura. En la caja tenés dos elementos: las piezas, y la imagen original que tenés que reconstruir.
Muchas veces, en nuestra vida cotidiana, tenemos que armar rompecabezas, poniendo en práctica, inconscientemente, las reglas de este juego: capacidad de análisis y síntesis, visión estratégica, pensamiento lógico, creatividad, entre otras.
Como la política forma parte de nuestra vida cotidiana, a veces creemos que somos los jugadores, pero en realidad somos las piezas. Dicho de otro modo, “alguien” nos acomoda, para armar su rompecabezas. A veces nos damos cuenta, pensamos que podemos salir del juego, pero ya nos “acomodaron”. Somos una pequeña parte, en un tablero, donde nos hacen encajar. Pero la historia nos demuestra, que a pesar de todo, algunas veces nos pudimos salir.
Poder real, círculo rojo, agroexportadores, neoliberales, se han apropiado del juego. Y pretenden hacernos encajar en una imagen, que una vez terminada, es de terror. Pero como somos una partecita, no siempre percibimos la imagen final. Pero somos parte. El desafío es en que rompecabezas nos conviene estar. Porque hay más de una poción.
En este año electoral, hay dos modelos en pugna. El neoliberal, la derecha, con muchas expresiones, candidatos y partidos, pero con un mismo plan.
Y el campo nacional y popular, el progresismo, la centro izquierda, buena parte del peronismo.
Hoy 25 de mayo, a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, hoy, nada menos que en la histórica plaza, habla Cristina. La dos veces presidenta y actual vice (perdón Alberto, es algo más que su compañera de vida).
Y todos los factores de poder, muchos dirigentes, muchos militantes, están esperando definiciones. Algunos, con esperanza o inocencia, esperan que anuncie su candidatura, Otros, que anuncie quien es él o la “bendecida”.
LEER MÁS:
Cristina tomará el bastón de mando para dar «una batalla terminal y fundacional» sin ir por ningún cargo
Desde el Partido de la Costa, el titular del bloque de concejales del FdT, el influyente profesor Pavka, dio detalles exclusivos sobre las próximas movidas de Cristina. Avisó que el 25 de mayo se conocerá un león con dientes afilados.
Cristina va a hablar de Néstor, de sus dos gobiernos, del FMI, de la economía bimonetaria, pero además, nos va a mostrar una caja. En esa caja, está la imagen de la Argentina que queremos. Pero también hay una bolsita con muchas piezas. Redundando, nos va a mostrar que con esos elementos, comienza a construirse EL rompecabezas.
La imagen, es el proyecto político, con su programa de gobierno. Esto nos lo ha contado en sus clases magistrales, y en el último reportaje televisivo. No hay mucho misterio.
El otro asunto está centrado en: cuántas y cuáles son las piezas. Quiénes son los armadores. Cuáles son los nombres dirigenciales, y los sectores internos que van a participar. Qué puerta queda abierta, para que una vez empezado el juego, algunos remolones se “espabilen” y entren. Cómo serán las alternativas y los tiempos.
Algunas pistas formales tenemos. Insfrán, fue ungido, desde el PJ nacional, como el costurero de alianzas. Máximo, es el armador bonaerense.
Y lo más importante. La Provincia de Buenos Aires, locomotora de Argentina con casi el 40% del padrón electoral.
Y Cristina es la que supervisa. Porque, perdón por la gran subjetividad. ¿Alguien cree, que la dirigente más importante de este siglo, se va a ir a cuidar a los nietos? ¿Algún necio (perdón de nuevo Alberto) va a discutir su liderazgo?
¿Habrá PASO, o candidatos de síntesis? ¿Será Axel o Wado? ¿Habrá enroque? ¿Y el Chivo Rossi? ¿Y Scioli? ¿Y Grabois? ¿Y el albertismo (pocas piezas)? ¿Y la CGT? Y ¿El Evita? ¿Y los Movimientos Sociales?
Muchas dudas. Porque empieza a armarse “EL” rompecabezas. Y el desafío es combinar la mayor cantidad de piezas posibles, para enfrentar a los que “vienen a hacer lo mismo, pero más rápido”. Muchas vanidades, que deben dejarse de lado. Muchas moderaciones que deben moderarse.
Y una sola certeza. Hoy no va a haber anuncios. Hoy la Plaza, con Cristina como única oradora, va a ser de Néstor.
Hoy, empezamos a armar el rompecabezas. Tenemos 30 días en el peor de los casos. Tal vez, sólo tal vez, los tiempos se puedan acortar. Pero… no es una condición excluyente.
Finalmente, Ella tuvo que agarrar el Bastón de Mariscal. Ella conducirá el armado y el proceso. Ella, siempre es Ella, va a lograr, con su conducción y la comprensión política de los actores o piezas del rompecabezas, que este espacio, se llame como se llame, vuelva a enamorar a la mayoría de argentinas y argentinos.
0 comments on “Rompecabezas”