La economía argentina caerá un 10 por ciento, según el FMI
Al describir la tragedia de la pandemia en América Latina y El Caribe, un funcionario del organismo señaló la falta de confianza en el país por demoras en el acuerdo con acreedores.
Al describir la tragedia de la pandemia en América Latina y El Caribe, un funcionario del organismo señaló la falta de confianza en el país por demoras en el acuerdo con acreedores.
La provincia gobernada por el radicalismo cederá 5 millones de dólares para un fondo fiduciario y permitirá la auditoría de la mega obra que enojó al exgobernador Verna.
Al tiempo que denuncia una operación de «acoso y derribo» por parte del macrismo, el periodista Verbitzky, acepta que hubo falencias del Gobierno en el caso Vicentin.
El presidente Alberto Fernández consideró «disparatado» el fallo del juez provincial que ordenó reponer el directorio de Vicentin y anular la intervención del Ejecutivo.
Stiglitz sostuvo ante AFP que el PBI no es una buena medida pues no refleja las desigualdades. El indicador más importante – dijo – es el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El analista Rouvier, trajo a la memoria la lucha con el campo por la 125. Consideró que hay varias alternativas para normalizar a la cerealera, apelando al «capitalismo social» de Alberto.
Lozano reveló que la firma «dibujaba» su declaración en la Argentina y hacía la facturación en Uruguay. En Paraguay, segundo exportador en soja, solo tenía una oficina con 6 personas.
Como «un ataque a la propiedad privada», definió ayer el dirigente agropecuario Capózzolo, el intento de expropiar Vicentin. «Si cometieron fraude, que vayan presos», dijo sobre los dueños de la firma.
El exministro aconsejó al presidente Alberto Fernández por televisión, definir un rumbo económico que logre inversiones, aumento de la productividad e integración.
Lo anunció Alberto Fernández, como operativo de rescate estratégico hacia «la soberanía alimentaria» nacional. Celebró el FdT y fustigaron sectores duros de la oposición y el agro.