Cultura Periodismo

El lenguaje esclarecedor de Diana Castelar

La periodista, exquisita crítica de arte, el sábado pasado cumplió 96 años. Ernesto Jackson, uno de los "viejos remeros" de Clarín, la celebra con alegría en esta breve crónica.

Por Ernesto Jackson

Confieso que hacía rato, los “viejos” de la Redacción, estábamos aguardando una buena noticia que nos sacuda un poco la onda preocupante de este maldito bicho que no nos da tregua.

Y esto, por más que uno le ponga pasión a la lucha diaria para esquivar las noticias que nos bajonean y mucho. Y la alegría que nos toca a todos en el alma, es que  Diana Castelar, una de las más entrañables mujeres periodistas que recorrió la Redacción de Clarín casi desde su fundación, el sábado cumplió 96 años.

Y es buena noticia, además, porque sabemos que en el hogar que la cobija, en pleno Almagro, ya recibió su vacuna anti COVID. Diana hacía muchos años había adoptado este pseudónimo (su verdadero nombre es Alda Aída Vecchi) aunque muchos recuerdan que en su momento escribió algunas notas como Laura Vivot.

Lo cierto es que Diana Castelar es memoria viviente en la historia de Clarín, desde que ingresó con 31 años, el 1° de septiembre de 1956, cuando el diario apenas tenía 11 años de vida.

Diana Castelar promovió la inclusión de la mujer en la crítica cultural

Hija de italianos, abrazó el periodismo con notable pasión y dedicación y nunca más lo abandonó. Y lo volcó casi desde siempre, a la cultura y el arte. Principalmente, a la pintura.

Este cronista recuerda la incansable pelea diaria en busca del espacio necesario para su columna sobre todo el quehacer de las galerías de arte. Conocedora muy fina de esa actividad, los galeristas la respetaban tanto como la buscaban a la hora de la apertura de una exposición.

Como crítica, Diana se encargó, por aquellos años, de promover con fuerza la inclusión de la mujer en este ámbito, y a la hora de definirse como tal no dudaba con sus notas en acercar sus observaciones al lenguaje llano, esclarecedor. Para nada hermético.

En suma y en lo personal, un lujo compartido por los escribas que transitamos aquella memorable “cuadra”, porque así llamábamos al legendario espacio abierto, repleto de periodistas a partir de las 6 de la tarde, en el tercer piso del edificio de la calle Tacuarí, en el barrio de Constitución.  

  • Diana Castelar falleció en mayo de 2021

0 comments on “El lenguaje esclarecedor de Diana Castelar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s