Reflexión

Vivir con menos obligaciones externas y más satisfacción interior

Sergio Sinay, además de haber sido un aguerrido jugador de fútbol con vincha, insta ahora a hacer un balance sobre nuestras elecciones. ¿Los afectos los tengo por mí o por mi dinero y posesiones?

Por Sergio Sinay

Este es un tiempo para examinar de qué disponemos, qué necesitamos, qué estamos dispuestos a resignar. Un balance recomendable en cualquier momento. Pero la vida no suele darnos a elegir cómo y cuándo escuchar sus preguntas, sino que simplemente las plantea. Y nos induce a explorar nuestros propósitos existenciales, dónde ponemos el acento de nuestra vida, qué cosas nos distraen y alejan de esos propósitos y cuáles nos confirman en el camino.

A mediados de los años 70 el periodista británico, Patrick Rivers dirigía una publicación por la que recibía muy buenos ingresos, que le permitían un alto nivel de vida. Entonces le comunicaron que cerrarían esa revista y le ofrecieron una opción: irse ya con doce meses de salario anticipado, o quedarse a trabajar en algún proyecto nuevo sin garantía de permanencia.

Analizó el presente y el posible futuro, y decidió irse en aquel momento e iniciar una nueva manera de vivir, con menos obligaciones externas y más satisfacción interior, con menos consumismo y más sentido.

En su libro “Vivir más con menos” comparte un ejercicio revelador.

“¿Por qué no da un paseo por su casa haciéndose algunas preguntas? Al adquirir todo lo que tengo, ¿hasta qué punto fueron motivos para adquirirlo la convención, la codicia o la envidia? ¿Cuántos muebles realmente necesito? ¿Qué función cumple ese mueble? ¿Simplemente está allí porque contiene un montón de cosas innecesarias que hace tiempo hubiera tirado si no estuvieran guardadas porque sí?”. Es un ejemplo de las demás decisiones que tomó para simplificar su vida para conectar con el sentido de esta, y puede aplicarse a muchas de nuestras posesiones, adquisiciones y hábitos sin los cuales creemos que no podemos vivir.

El escritor y libretista alemán Michael Korth vivió una situación muy parecida. Desde entonces lo guía esta consigna: “Tener lo que necesito, necesitar lo que tengo”. Tiempos para preguntarse: ¿Mis amigos, mis afectos, mis gratos recuerdos, los momentos en que me digo que solo por eso valió la pena vivir, los tengo por mí, por mi manera de vivir y actuar, o por mi dinero y mis posesiones?

0 comments on “Vivir con menos obligaciones externas y más satisfacción interior

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s