Los Beatles, padres del rock progresivo
No sólo enseña a jugar al ajedrez, Lapicki es un apasionado de la música, con ancla en el grupo surgido en Liverpool, de la mano del mítico John Lennon. Influencia perenne.
No sólo enseña a jugar al ajedrez, Lapicki es un apasionado de la música, con ancla en el grupo surgido en Liverpool, de la mano del mítico John Lennon. Influencia perenne.
No es fácil definir la fe de Beethoven. Expertos afirman que su religiosidad era “unipersonal, única e intransferible” y que vibraba en su música con “fraternidad, solidaridad y hermandad”.
Morricone, autor de algunas de las bandas sonoras más famosas de la historia del cine, falleció esta madrugada, a los 91 años, en una clínica romana.
El canal Encuentro, en el aniversario del nacimiento del guerrillero, el 14 de junio de 1928, dio detalles de la admiración que sentía por el autor de «Cantos de vida y esperanza».
El aislamiento es provocador, dice el director de Humanidad. Estamos en el mismo bosque, replica Liliana Machicote, al celebrar algunas series vanguardistas que recrean a escritores como Dumas y Unamuno.
La editora Luz Azcona y la artista Mara Paganetti publicaron una nueva obra, donde los espectadores pueden entretenerse y sacar sus propias conclusiones en tiempos de aislamiento social.
Tita Merello fue un ícono que aún hoy repercute en la memoria de los argentinos. Conocé algunas de sus famosas frases en una entrevista con Antonio Carrizo.
En una entrevista rescatada del archivo, el ya fallecido Alfredo Alcón, le dijo a Any Ventura que hacer teatro «es jugar con los fantasmas» y atreverse a amar como Romeo y a codiciar como Ricardo III.
El domingo por la noche vía YouTube desde la zona del Congreso. actuarán Lidia Borda, Peteco Carabajal, Juan Falú, Marian Farías Gómez, Liliana Herrero, Luciana Jury y Adriana Varela.
Ante imputaciones no comprobadas de que Ramón Carrillo, el primer médico sanitarista de Perón, fue un presunto simpatizante del nazismo, Bonasso retrucó a Avruj y al Centro Simón Wiesenthal.