«La pandemia es un pequeño aviso»
El escritor israelí Harari advirtió que si la humanidad no se ocupa del problema medioambiental sufrirá consecuencias «muchísimo peores» que el coronavirus.
El escritor israelí Harari advirtió que si la humanidad no se ocupa del problema medioambiental sufrirá consecuencias «muchísimo peores» que el coronavirus.
«Ha llegado la hora de la verdad», proclamó en la Cumbre de Ambición Climática que se celebra en Escocia, el portugués Guterres. Exigió un fuerte compromiso a los países desarrollados.
En la previa al debate parlamentario, que tendrá lugar hoy y se concentra en las localidades de Telsen y Gastre, hubo masivas protestas contra el gobernador peronista Arcioni.
La humareda de los incendios en el Delta del Paraná llegaron a Buenos Aires. Un informe de la DW, señaló que las quemas ilegales se siguen llevando a cabo a pesar de la pandemia.
De Sergio Elguézabal, esperamos aliento para cambiar el planeta asfixiado tambén por el coronavirus. Empero, hace 4 años escribió esta nota, apoyado en un adivino.
La manga avanza 150 kilómetros por día y puede devastar cultivos, según informó el diario El País. Ahora está a la altura de Corrientes muy cerca de la frontera con el vecino país.
«El problema es de gestión y organización…o nos cuidamos o nos morimos». Con ese concepto, Sergio Elguezábal, advierte el desafío y oportunidad que plantea la pandemia.
Al exponer ante el Senado, el ministro Cabandié, abordó diversos temas ecológicos:: reveló que existen en el país 2500 municipios y unos 5 mil basurales a cielo abierto.
La influencer Christiana Figueres, que dirigió las negociaciones del Acuerdo de París, hizo un llamado a participar en movimientos políticos no violentos al estilo de Gandhi, Luther King y Mandela.