En la Argentina, el 20 de julio se celebra el Día del Amigo. ¿Qué es un amigo, una amiga? ¿Por qué, consciente o inconscientemente, les damos tanta importancia en nuestra vida? Es que su presencia o ausencia puede definirnos de forma inmediata, así como a largo plazo. Las relaciones humanas provocan un impacto en nosotros, modificando nuestro estado de ánimo e incluso nuestra concepción de la vida.
Hay amigos y amigos. No todos pueden asistir a la misma reunión, por el hecho de que los calificaremos en una escala determinada. Hay a quienes sentimos más cercanos, mientras que con otros nos reservamos más asuntos.
La vida, en sus distintas formas, ya sea en un trabajo, en una institución educativa o en un centro recreativo, nos permite conocer a diversas personas. Con algunos y algunas vamos a recordar el dicho «mejor perderlos que encontrarlos». ¿En qué nos vamos a basar? Seguramente en algunos preconceptos, pero especialmente en «la magia», es decir, la conexión que sintamos con esa persona.
LEER MÁS:
Amar, nuestro factor común
Al ser tan diversos pero con una misma condición universal, se hace irresistible no pensar en algo que nos una a todos. La libertad, los procesos políticos históricos y […]
Es que así como el amor, la amistad es algo mágico. Mágico en el sentido de fabuloso, genial, que no podemos terminar de entender en un 100% a través de la lógica. Porque las relaciones humanas no siempre se guían por la razón… más bien lo contrario: si la humanidad está como está (con la formación de parejas, familias, enemigos mortales, amantes y amigos), es porque le damos tanta cabida a nuestro corazón, que es imposible asimilar una relación humana como algo neutral, como un mero intercambio de información.
Porque cuando socializamos, eso es lo que hacemos: intercambiamos información. Esto, cuando las cosas terminan «mal», puede traer como consecuencia la traición o la desilusión ante comportamientos inesperados del otro.
Al socializar moldeamos nuestros comportamientos, según lo que sentimos. Pero no seamos ingenuos. El pensamiento frío también tiene lugar. Alguien que se acerca con un interés en particular, de mala fe, es alguien que no busca enriquecerse con una amistad, sino que busca aprovecharse de los sentimientos que esto causa para un beneficio determinado.
LEER MÁS:
Proveedores de información
Los humanos tenemos un trabajo invisible, no remunerado y que se lleva gran parte del día: somos proveedores de información. ¿En qué sentido esto puede considerarse un trabajo? Para empezar, no hay un día en el que faltemos u olvidemos por completo la actividad que estamos tratando. Constantemente, en la charla cotidiana, en el encuentro…
Advertidos de los problemas de cabeza que puede traer una falsa amistad, hablemos ahora de lo lindo: los buenos amigos y amigas, donde lo que importa no es la cantidad, sino que la calidad.
Muchos podrán definir la «amistad» a su manera, porque este término se personaliza individualmente. Existen diferentes tipos de amistades. Hay quienes prefieren escuchar, otros que quieren ser escuchados, algunos a los que les gusta ir de fiesta y enloquecerse, otros que se entretienen jugando a un juego de mesa y riéndose en casa.
Los amigos (y amigas) nos hacen acordar que la vida vale la pena. Sin embargo, esto no indica que siempre nos provoquen felicidad. También nos puedan causar tristeza, cuando una relación termina o aparece un desentendimiento mutuo. Claro, es que las relaciones humanas no duran para siempre. Sería imposible, especialmente en una especie donde desde que nace sabe que algún día tendrá que morir. Por esto es que basar la totalidad de nuestra vida en alguien o algo puede causar terribles sentimientos cuando aquello inevitablemente algún día termina.
«Tener» un amigo no es lo mismo que, a modo de ejemplo, «tener» una computadora o un celular. Con la computadora también nos divertimos, pero los sentimientos están mucho más limitados. Es un objeto material que podemos desechar en cualquier momento, sin que sienta nada. En cambio, cuando estamos frente a otro humanu, un mundo de posibilidades, sentires e historias aparecen. La magia comienza.
0 comments on “La magia de les amigues y las relaciones humanas”