Se busca: A la izquierda en Europa
Austeridad es una palabra muy mencionada en los círculos de la política europea y en las calles de todo este continente. La Troika, es decir, El Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la […]
Un momento para reflexionar
Gracias a la escritura podemos hablar. Gracias al arte nos podemos expresar. ¿Qué sería de nosotros sin esta forma de comunicación?
“No puedo cumplir las hazañas que prometí, solo seguir cantando”, entonó ante el fervor ricotero, el fin de semana, en un recital vía streaming, desde las ruinas de Villa Epecuén.
Así lo definió uno de los miembros del jurado del Formentor 2021, dado a conocer hoy en Sevilla. El autor de “Como me hice monja” vive aislado en Buenos Aires y es considerado un Vargas Llosa en miniatura.
La periodista, exquisita crítica de arte, el sábado pasado cumplió 96 años. Ernesto Jackson, uno de los “viejos remeros” de Clarín, la celebra con alegría en esta breve crónica.
El filósofo indígena Krenak, en una entrevista con la DW, destacó el divorcio de la humanidad con la vida en la madre Tierra. Señaló que los líderes intelectuales y políticos mundiales no entienden la gravedad del asunto.
¿Cómo se mantiene tan activo a los 90 años? “No dejando entrar el viejo”, repite gozoso esa frase del actor y director, el oftalmólogo Héctor Haffar, en coincidencia con la nota de Mario Mactas.
La colombiana Pilar Quintana, ganadora con “Los abismos”, del premio Alfaguara de novela 2021, acepta que ser madre es maravilloso, pero también un reto ante “las peores rabias del universo”.
APU recreó una anécdota de diciembre de 1956, cuando el argentino estaba combatiendo en Sierra Maestra y en un momento de descanso, entre mates y habanos, contó que le gustaba de Gardel.
Del libro “El castigo de Dios”, el escritor y periodista Mempo Giardinelli, seleccionó el cuento “Frontera”, para compartir con sus seguidores en redes sociales.