La miseria de la peste
El coronavirus actúa como un revulsivo social y nos obliga a repensar el sentido de nuestros comportamientos. Los argentinos nos parecemos más a los italianos que a los chinos.
El coronavirus actúa como un revulsivo social y nos obliga a repensar el sentido de nuestros comportamientos. Los argentinos nos parecemos más a los italianos que a los chinos.
La ministra Gómez Alcorta, argumentó que 100 años de criminalización para la mujer, no impiden miles de prácticas clandestinas anuales con graves riesgos para los sectores más humildes.
Una oportuna comunicación a los hijos declarándolos «adultos independientes y autosuficientes», es un buen método para recuperar el sosiego y que cada uno se haga responsable de sus actos.
Es un escándalo mediático terminó un paseo de turistas por Villa Carlos Paz, quejosos por los que consideraron el cobro abusivo de una picada. La respuesta de la dueña del local.
En el Dïa Internacional de Lucha contra el SIDA, se indicó el riesgo que corren jóvenes de entre 15 y 24 años. Se aconsejó el testeo, universal, anónimo, voluntario, confidencial y gratuito.
Cualquier excusa es buena para reunirse con un amigo y tomarse un cafecito. Hay bares modernos y antiguos. Una costumbre porteña que tiene sus pro y contras.
Víctor Fernández, arzobispo de La Plata, con llegada a Francisco, entendió la «bronca» de las manifestantes que debatirán en la capital provincial el 12,13 y 14 de octubre.
.
Lo dijo Grabois, líder de los movimientos sociales, en la presentación de un libro con prefacio de Francisco. El obispo Carrara destacó «el deseo de vivir mejor».
Los habitantes de la mayoría de los confines del planeta están más tristes, enojados y asustados que nunca, revela el periodista Elías, según un informe de Gallup.
En terapia intensiva, uno de sus amigos, «Chiqui» Rubio, revive una de las miles de anécdotas sorprendente del, entrenador de la exitosa selección nacional de fútbol.