La urgencia de refundar la ética y la moral
27/10/2014 Actualmente una de las mayores demandas en los grupos, en las escuelas, en las universidades, en las empresas, enSeguir leyendo
Un momento para reflexionar
¿Es cierto el «desentendimiento» entre jóvenes y adultos por su diferencia generacional? ¿O es que cada uno pone como excusa la edad para obviar sus propias dificultades para encarar una charla genuina con el otro?
En una nota titulada «V.S Naipaul, el Nobel (2001) de mala fama que criticaba a la Argentina», Daniel Gigena hace un repaso de su obra y trayectoria. El link con el artículo completo.
Telón para Better Call Saul. Ezequiel Boetti, señaló que a lo largo de 6 temporadas, la serie protagonizada por Bob Odenkirk y Rhea Sheehorn, fue mucho más que la precuela de Breaking Bad: ganó dimensión alejada de los golpes de efecto.
Son cinco las películas argentinas que se exhiben en el Festival de Cine de China. Lucrecia Martel, directora de Zama, es parte del jurado internacional. Campanella participa con la cinta ganadora del Óscar de EE.UU.
Sobre 90 años de estética nazi implícita a nuestro alrededor, se explayó el profesor Roberto Estévez Rodríguez, en The Conversation. Así, de inocentes no tienen nada la muñeca Barbie, como tampoco la saga Star Wars ni comics estadounidenses.
Ingrata es la suerte del gran músico popular José Larralde. El folclorista, admirado por Jorge Cafrune, está sin trabajo a los 84 años. Una de sus canciones, Quimey Neuquén lució en la exitosa Breaking Bad, pero – rezonga – «no cobré un mango».
Un anarquista, lisiado durante la guerra guerra civil española, fue el inventor del metegol (futbolín). Con el seudónimo de Finisterre (fallecido en 2007), también fue editor del poeta León Felipe. La historia contada por APU.
Como el primer gran ídolo latinoamericano identifica el historiador Felipe Pigna, a Carlos Gardel, muerto trágicamente en 1935. Mar Centenera, de El País, escribió sobre su vigencia actual.
Desde Identidad Feminista, un portal de la costa atlántica, Debbie Correa ofrece un pantallazo sobre la serie «Santa Evita», inspirada en el best seller homónimo de Tomás Eloy Martínez.